Coleccción Nebulosa, nº1
196 páginas I.S.B.N: 978-84-18997-66-2 18,50 €
Con la participación de:
Álvaro Bueno Sánchez, Luciano Díaz-Castilla
Belén Hernández de La Torre Benzal,
Rogelio Sánchez Villegas
Manuel Sánchez Villegas y Modesto Luceño Garcés
<<CASA
DEL LIBRO>>
<<TODOS TUS LIBROS>>
<<AMAZON>>
<<LIBRERÍA CERVANTES>>
Caminar entre piornos floridos, cuando la sierra
se llena de su color amarillo, es un regalo único que nos trasmite
paz y belleza. Y es, justamente, esta experiencia la que animó
a un grupo de personas a crear, en la Sierra de Gredos (Ávila),
El Festival del Piorno en Flor que se ha constituido
en un referente y cita para todos los amantes de la naturaleza en primavera.
Los habitantes de los pueblos de esta sierra, engalanan sus casas, decoran
los ayuntamientos, las plazas, las fuentes o las ermitas. Y participan
en talleres de arte floral para aprender las técnicas apropiadas
y la filosofía que debe regir esta disciplina. El libro recoge
mediante prácticas fichas las enseñanzas de
estos cursos: los diseños, ideas, materiales y trucos que debe
conocer todo aquel que desea iniciarse en el bello mundo de la decoración
con flores silvestres.
Además el lector encontrará el testimonio de los creadores
de este Festival del Piorno, de cómo nació y de cómo
lograron impursarlo.
Este libro, también, aporta el conocimiento y descripción
botánica de los piornos de Gredos (veintitrés variedades);
así como nos acerca a su uso en la jardinería, promoviendo
el diseño y la creación de jardines sensibles con el medio
en el que se levantan.
Un libro para seguir disfrutando de Gredos en casa.
MARÍA ÁNGELES ÁLVAREZ
Arqueóloga y prehistoriadora por la Universidad de Salamanca,
empresaria en el sector del arte floral y la jardinería, florista
y escritora con una dedicación muy especial a la poesía.
Acuarelista y citarista.
Florista de larga trayectoria, destaca su trabajo como jurado de la
Copa Maestro florista, copa Iberflora de arte floral. Directora del
taller de flores Donzoilo de Ávila, así como del taller
madrileño DZ floristas artesanos e impulsora de páginas
de venta de flores online. Diseñadora floral de eventos. Dirige
talleres de arte floral y meditación con flores.
Escritora en temas de arte floral, expresando ideas espirituales con
flores y elementos naturales, 31 meditaciones con flores sobre los
textos de Teresa de Jesús (2012) y Un Castillo lleno de
flores (2015) basado en Las Moradas o el Castillo interior,
de Teresa de Jesús.
Directora de la Casa Hildegarda de Bingen, mujeres místicas y
creadoras en la Universidad de la Mística, CITeS de Ávila.
Articulista en El Diario de Ávila, con la sección «Musgo
sobre granito».
Dirige la Casa de la Poesía Juan De la Cruz de la Universidad
de la Mística. CITeS.
Como poeta ha publicado Y
el aire al soplar (2019) y Las
hierbas de los regatos están blancas. Crónica poética
de un agosto en llamas (2020).
Embajadora de Gredos e impulsora del Festival del Piorno en flor, donde
ha desarrollado talleres de arte floral.
Más información: www.mariaangelesalvarez.es
ISABEL SÁNCHEZ TEJADO
Gran defensora del modo de vida rural lo que ha marcado su carrera profesional
convirtiéndose en especialista en turismo rural, conferenciante
y fundadora de la Escuela de Turismo Generativo, donde ayuda a los responsables
de los territorios rurales, en riesgo de despoblación, a transformarlos
en destinos turísticos sostenibles generando cambios sociales,
ambientales y económicos. Ha logrado implantar este Modelo de
Turismo Generativo en territorios como Las Navas del Marqués,
Gredos Norte, Gran Lago Alqueva, Guisando, Nordeste de Segovia, entre
otros.
Aporta la experiencia de más de treinta años en la industria
de la consultoría y la tecnología, dando una perspectiva
única para las empresas y organismos oficiales que la requieren.
Ha trabajado en multinacionales como IBM, Price-Waterhouse y Meta4.
La define su profundo amor por la naturaleza; la creencia de que el
futuro, también, está en el mundo rural y, por lo tanto,
apuesta por vivir en ese medio. Es Embajadora de Gredos desde marzo
2022.
• Celebración de los muchos valores del piorno
Amplía algunas páginas del libro: